Mapas de potencial fotovoltaico
Los catastros solares son mapas interactivos que muestran la idoneidad de cada edificio de una ciudad o región para generar energía fotovoltaica. Estos catastros benefician a todos, sirven de orientación sobre las posibilidades del uso de la energía solar para ciudadanos y empresas, e impulsan la expansión de soluciones de autoconsumo.

Características del producto
Mapa interactivo
Clasificación e idoneidad de los edificios para el aprovechamiento de la energía solar en una zona urbana.
Irradiación en superficies efectivamente utilizables.
Representación detallada de las secciones del tejado adecuadas para la instalación de tales sistemas.

Asistente para el diseño de una instalación de autoconsumo fotovoltaico
Guía del usuario intuitiva y de fácil manejo para la configuración individual de una solución fotovoltaica.
Creación de un resumen individualizado por edificio relativo al uso óptimo de la cubierta en formato .pdf
Los usuarios no necesitan ser expertos ni disponer de amplios conocimientos ya que el asistente propone valores medios para la mayoría de los parámetros.

Módulo de colocación virtual
El usuario puede desplazar, añadir y retirar virtualmente placas fotovoltaicas a golpe de ratón sobre la superficie de tejado analizada, lo que permite adaptar el sistema a las necesidades y requisitos propios.
Ajuste individual de las dimensiones y los parámetros de rendimiento de las placas, así como la alineación del sistema a instalar.
Este módulo es un excelente punto de partida para los instaladores.

Calculadora de rentabilidades
Cálculos detallados sobre la eficiencia económica de la planta.
Determinación del nivel de independencia energética, autarquía, amortización y rendimiento de la inversión.
Resultados precisos gracias a la inclusión de parámetros de cálculo esenciales.
Posibilidad de ajuste de las condiciones estándar de cálculo (costes de la instalación, precio de la electricidad, modificación de las tasas de remuneración, etc...).




La tecnología
Los Mapas de Potencial Fotovoltaico se basan en modelos de superficie tridimensionales. Los datos de elevación procedentes del escaneado láser o fotografía aérea se convierten automáticamente en un modelo 3D mediante un software desarrollado por Tetraeder Solar, y se incorporan a los castastros y mapas de los inmuebles de cada municipio o región (ALK/ALKIS). Dependiendo de cada caso, los datos de escaneado láser pueden obtenerse de forma gratuita o por un precio reducido.
Ventajas







Selección de productos

Se trata igualmente de una aplicación cartográfica interactiva que modeliza la idoneidad de los edificios para el uso de cubiertas verdes en un municipio y evalúa sus ventajas en función de medidores económicos y medioambientales como la captura de CO2, el aislamiento térmico o el aprovechamiento de las precipitaciones.

Detección del potencial de espacios abiertos para la instalación de parques fotovoltaicos. Esta herramienta tiene en cuenta todos los aspectos económicos de la inversión y de la planificación regional, facilitando el contacto y la negociación con propietarios y municipios.

Esta herramienta tiene la virtud de ayudar a los instaladores a descubrir qué ciudadanos y empresas son más aptas para el autoconsumo y facilitar la toma de contacto con ellos.

Para quienes no quieren adquirir una instalación fotovoltaica pero disponen de una superficie idónea para ello y están dispuestos a arrendar dichas superficies, esta bolsa les acerca a los promotores y a éstos les permite descubrir nuevas oportunidades de aprovechamiento renovable.

tetraeder.solar también ofrece conferencias y la elaborarción de documentos informativos sobre las posibilidades de desarrollar energías renovables para el autoconsumo y la planificación de redes.